Bienvenidos lectores

Desde este Blog espero crear un pequeño pero intenso sentimiento de orgullo, admiración y curiosidad dentro en los lectores, conociendo algunos de nuestros maravillosos lugares de nuestra bella ciudad

¿Dónde está toledo?

Unidad Didáctica

INDICE


1. Introducción-justificación (pág. 3)
2. Contextualización (pág. 3)
3. Objetivos didácticos (pág. 4)
4. Contenidos (pág. 4-5)
5. Metodología (pág. 6)
6. Evaluación (pág. 6)
7. Fuentes de información consultadas (pág. 7) 


1. INTRODUCCIÓN-JUSTIFICACIÓN

En la presente Unidad didáctica nos centraremos en el conocimiento de los monumentos populares, leyendas, personajes ilustres de nuestra ciudad de Toledo y sus relaciones en la historia.

Con este blog didáctico se pretende que los alumnos consigan conocer una parte de la ciudad de Toledo e incitarlos a querer conocer nuestra ciudad y crear en ellos curiosidad por descubrir más a fondo parte de su historia.

Mediante una serie de textos, imágenes y vídeos, los alumnos podrán recorrer Toledo de una forma virtual muy interesante, teniendo en su mano la posibilidad de visualizar dichos lugares con un solo clic del ratón.

2. CONTEXTUALIZACIÓN

Esta Unidad Didáctica está diseñada para el área de Conocimiento del Medio, enmarcada en el Tercer Ciclo de Educación Primaria.

La Unidad Didáctica estará dirigida para el curso de 5º ya que el uso de las nuevas tecnologías es la base sobre la que se sostiene la Unidad Didáctica, y la posesión de ordenadores portátiles propios y conexión a Internet hará la tarea posible frente a otros cursos inferiores que tendrían que ir al Aula Althia.


3. OBJETIVOS DIDÁCTICOS

-         Descubrir la ciudad de Toledo de forma virtual y multimedia
-         Fomentar del interés hacia la búsqueda de información en Internet
-         Fomentar el uso de las TIC en su proceso educativo
-         Valorar las nuevas tecnologías como una herramienta para trabajar en al escuela y aprender
-         Conocer los monumentos, leyendas y personajes ilustres más conocidos
-         Identificar los principales lugares históricos toledanos
-         Saber guiares en un mapa de la ciudad de Toledo
-         Localizar en un mapa dichos monumentos populares de la ciudad
-         Conocer la historia de cada elemento que aparezca en el blog relacionado con la ciudad de Toledo
-         Ser capaz de utilizar la información del blog y de Internet para realizar actividades extra escolares
-         Aplicar dichos conocimientos adquiridos en el blog para su vida personal

CONTENIDOS

Conceptuales

-         Historia de Toledo
-         Monumentos populares de Toledo
-         Personajes ilustres de Toledo
-         Leyendas y mitos de Toledo

Procedimentales

-         Investigación sobre la ciudad de Toledo
-         Relación de los diferentes lugares y su historia
-         Lectura de textos
-         Visionado de vídeos
-         Lectura de imágenes
-         Relación entre personajes y su vida y obra
-         Búsqueda de información en el blog e Internet
-         Creación de historias y elementos culturales toledanos
-         Establecimiento de relaciones entre lugares y nombres

Actitudinales

-         Respeto por la ciudad de Toledo

-         Responsabilidad a la hora de asumir tareas extraescolares

-         Motivación personal a la hora de utilizar las nuevas tecnologías

-         Colaboración con los demás compañeros a la hora del trabajo cooperativo

-         Mostrar orgullo de vivir en la ciudad de Toledo

-         Valoración de la importancia de mantener y cuidar la ciudad y todos sus lugares históricos para que puedan prevalecer en el futuro.

-         Gusto por aprender más sobre su propia ciudad




5. METODOLOGÍA

Los alumnos se encuentran ante una unidad interactiva en la cual seguirán las indicaciones iniciales del profesor y a través de un blog irán obteniendo información acerca de los distintos temas a tratar durante la Unidad Didáctica.

Deberán seguir una serie de pasos (1, 2, 3) que les indicará en qué sección del blog deberán entrar y qué hacer tras su visualización (actividades, investigaciones…). Dichas secciones estarán relacionadas con las distintas categorías de contenidos que se tratan en el blog, por lo que se trabajará por temas diferenciados.


Las actividades se realizarán en un documento de texto a parte y se mandaran al correo del profesor para su evaluación


6. EVALUACIÓN



         La evaluación se desarrollará mediante la observación  del trabajo en clase de los alumnos. Se verá también que sean capaces de trabajar en los lugares como el aula Althia, en clase conjuntamente o de forma individual en su propia casa.

         Es importante que se vea que el alumno presta atención e interés por el trabajo que hace, pues ello hará que su aprendizaje sea más completo y eficaz.

         Además, el profesor evaluará las actividades que reciba por parte de los alumnos a su correo electrónico.



7. FUENTES DE INFORMACIÓN CONSULTADAS

Webgrafía

-         www.wikipedia.com
-         www.leyendasdetoledo.com
-         www.toledo.es
-         www.ayto-toledo.org

Bibliografía

-         Santos Vaquero, A y Vaquero Fernández-Prieto, E. (2002). Fantasía y Realidad de Toledo. Toledo: Azacanes