Podemos encontrar en Toledo grandes construcciones antiguas, pero pocas como el Puente de San Martín.
Situado en la zona oeste de la ciudad, fue construido en sustitución de otro que fue destruido por una fuerte riada en el año 1203 y del que aun quedan algunos machones y un torreón conocido como "La Cava".
Fue construido a cargo del arzobispo don Pedro Tenorio en el siglo XIV, como lo refiere una lápida en el torreón de salida.
El puente consta de cinco arcos ligeramente apuntados, destacando el central, con unas dimensiones de 30,20 metros de ancho por 26,60 de altura sobre el agua del río. A ambos lados tiene dos torreones hexagonales almenados.
Durante el reinado de Carlos II de España se reformó, ensanchándose sus accesos y, un siglo más tarde, se pavimentó. De ambas reformas queda una inscripción en el muro interior del torreón de entrada, con el escudo imperial flanqueado por dos reyes sedentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario