Bienvenidos lectores

Desde este Blog espero crear un pequeño pero intenso sentimiento de orgullo, admiración y curiosidad dentro en los lectores, conociendo algunos de nuestros maravillosos lugares de nuestra bella ciudad

¿Dónde está toledo?

Toledo en la historia

Se trata de una ciudad que se encuentra en la España central, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. La ciudad está situada en la margen derecha del Tajo, en una colina de cien metros de altura sobre el río, el cual la ciñe por su base, formando un pronunciado meandro conocido como Torno del Tajo, lo que la hace sólo por ya eso, una pequeña fortaleza difícil de conquistar.
                                                            www.leyendasdetoledo.com

El primer documento histórico sobre su existencia lo aporta Tito Livio, quien la describe como una pequeña ciudad fortificada, debido a su situación estratégica anteriormente mencionada.

Pero la historia de la ciudad es mucho anterior al documento del famoso historiador. La historia de la ciudad se remonta a la Edad del Bronce, siendo su nombre “Toleta” posiblemente. Fue un importante centro carpetano hasta su conquista romana en 193 a. C.

Desde entonces Toletum (en latín) fue parte del Imperio Romano, con las ventajas e innovaciones que ello trajo para la pequeña ciudad. Quedan diversos restos de la actividad romana en la ciudad, como el acueducto o el circo.

Con la decadencia del Imperio Romano de Occidente, en el 411 D.C. las invasiones germánicas convertirán Toletum con Leovigildo en capital, y posteriormente, principal sede eclesiástica, del Reino Visigodo.

En el año 711 Toledo es conquistada sin apenas oposición por los musulmanes en la conquista de la península ibérica, dirigidos por Táriq ibn Ziyad, y convertida en Tulaytulah (en árabe)
 Durante el dominio musulmán, la antigua capital visigoda se caracterizó por su oposición e individualismo, concretado en la Taifa de Toledo.

Con el paso de los años los cristianos consiguieron hacer una reconquista de los territorios ocupados por los musulmanes, y en 1085 Alfonso VI reconquista la ciudad de Toledo. Además debido pasó a ser conocida como “la ciudad de las tres culturas”, por haber estado poblada durante los siguientes siglos por cristianos, judíos (Toldoth en judeoespañol) y árabes en armonía, siendo todo un ejemplo de tolerancia y respeto para todo el territorio español.

Durante la edad moderna la ciudad destacó como sede de los Reyes Católicos y capital de España en época gótica. Ello explica la arquitectura medieval tan impresionante que posee. Al trasladarse la corte a Madrid en 1563 por orden de Felipe II, la ciudad entró en decadencia, acentuada por la crisis económica del momento.

Ya en época contemporánea, concretamente en el siglo XX, la ciudad comienza a expandirse fuera de las murallas y actualmente, como capital de Castilla-la Mancha y declarada por la UNESCO como Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1986, emprende con vital energía una nueva etapa en su Historia.





No hay comentarios:

Publicar un comentario